martes, 24 de marzo de 2009

Noche nevada en Notting Hill


Aquí estoy, intentando seguir comprendiendo el mundo Dios sabe para qué. Intentando entender por qué al Papa le ha dado por decir que los preservativos son malos para combatir el SIDA, por qué los africanos le siguen a todas partes mientras sus hijos se mueren enfermos. Intentando dar un sentido a todo lo que hacemos y demás "polleces mentales", como diría un amigo mío.

Hace un mes fui a Londres por primera vez. Y la verdad es que me fascinó. No voy a contar la retahíla de cosas que pude disfrutar y ver, pues esto parecería un blog de viajes y no lo es. Me pilló la nevada más gorda en 20 años con mi pareja en paseando por Notting Hill emulando a Hugh Grant y Julia Roberts, eso sí, y la verdad es que estaba tan aislado de los problemas que, !Bendita Nieve!, como diría la protagonista de Mi vida sin mí, "me encanta el frío, me hace sentir viva". Pues así fue. En una noche nevada, con Hyde Park a mi izquierda y Notting Hill a mi derecha, cogido de la mano, puedo decir que me sentí bien. Es de esos momentos en los que se juntan los astros, y de repente todo entra en armonía...y comprendí un poco más de esta loca vida, hay que buscar esos momentos, desvivirse por ellos, trabajar, sudar, sufrir, por conseguir esos instantes de plenitud, de paz...


A la vuelta de ese maravilloso viaje me esperarían los "noes" de las universidades de EEUU a las que he solicitado admisión, y vuelta a la lucha...Aún así, como dijo una vez Proust, los momentos malos son los que te enseñan a que estás pasando por uno bueno, por eso al final esos malos instantes acaban siendo percibidos como productivos

Pero, ¿Sabes? Ahora sé que existe un lugar donde los sueños invaden la realidad, y...¿por qué no volver?

viernes, 6 de marzo de 2009

Democracia Limpia

¿Qué se pensaban los ingenuos votantes que castigaron al PSOE en el 96 por los casos de corrupción? ¿Acaso porque los dirigentes populares sean más sinceros (Votadme, por lo menos yo os robo a la cara) van a ser mejores?. No.

Los primeros años del PP parecía que todo iba viento en popa, se privatizaban las empresas públicas para "hacerlas competentes" cuando ya tenían beneficios. Cogía el señor Aznar y daba a Telefónica a un consejo de administración cuya cabeza era compañero de pupitre, es decir, de la raza de los listos que no se meten en política pero pululan a ver qué cae...favor por favor. Es decir, repetía la historia escrita en nuestro manual de España llamado Don Quijote de la Mancha, el quijote Aznar con sus aires de grandeza, quería elevar su nombre y el de España por encima de todos, y su Sancho Panza Villalonga se dedicaba a serle fiel esperando su Ínsula Barataria...y le cayó.

Entre toda esta tropa, engañaron a la gente diciendo que esas empresas entrarían en la libre competencia, pero...bien sabían que los Estudiantes y Curas de su pueblo (Las empresas extranjeras) le harían la vida imposible para conseguirlo, solución: Hacerse con un monopolio encubierto. Los amantes de la economía capitalista pura, que no es tan mala, como es mi caso, llegaron incluso a pensar que todo esto vendría bien para empezar a ser más productivos...pero no.

Telefónica se hizo con el control del último metro de cable de cada casa y por tanto, cualquiera que quisiera entrar en el trapo tendría que pagar...el resultado fue un Neo Franquismo, en el cual tendríamos que pagar un establecimiento de llamada que no existe (las telefonistas hace tiempo que desaparecieron), un mantenimiento de línea que no hemos pedido, y lo que se traduce en una competencia desleal e imperfecta que hace imposible un capitalismo y un avance.

Por eso ahora cuando empiezan a salir tantos casos de corrupción en el PP pertenecientes a esa época. El juez Garzón, el AntiGAL, el anti Pinochet, el anti ETA, les ha puesto en entredicho. Su ambición hizo cruzar el umbral de la legalidad y ahora toca pagar...en mi opinión son tontos cegados por dinero. En la sociedad actual, todo sale a la luz, es una locura pretender engañar a todo el mundo, y yo creo que eso lo sabían. Pero se dejaron llevar por el poderoso caballero. Muchos critican a Garzón desde ambos partidos...yo prefiero a un juez así que a un político asá. Sinceramente.

El caso es que a nadie le pilla por sorpresa, pues han cumplido con su cometido, expoliar lo que puedan en nombre de la productividad...pero cuidado que ya Marx advirtió de lo que vendría después de un capitalismo mal llevado... y hasta ahora pasito a pasito ha acertado más que Nostradamus. Lo que me extraña es que haya gente que encima les apoye todavía... en fin, yo creo que el ser humano es un poco sadomasoca. No hay otra explicación.

No se si todo esto servirá para mover conciencias, renovar partidos carcas o para qué, pero ya hay una cosa en la calle, en boca de todos...ya nadie dice que el PSOE es el partido de la corrupción, y eso ya es un paso muy grande.

lunes, 2 de marzo de 2009

Raúl, mes que un jogador


Hace tiempo que declaré mi amor por este deporte. Mi relación con el balompié viene desde lejos, prácticamente desde que nací.

Y yo nací en un pueblo de la Castilla lindante con La Mancha, a pesar de que mi partida de nacimiento establezca mi parto en Talavera de la Reina, fue en Cebolla donde pasé mi infancia, eso nunca lo he negado y me siento orgulloso por ello.

Llegué con dos años de la mano de mi madre, maestra destinada allí, y me tuve que sumergir en el pequello universo rural en el cual yo era un intruso. Carecía de raíces en ese pueblo, mis relaciones eran puramente de amistad, compañerismo o una mezcla de las dos. Yo era un buen estudiante, no modelo, pero bueno. Allí ayudé a estudiar a gente del pueblo, jugué con ellos, pero aún así me sentía un intruso. Pero llegó aquel día en el que tuve que ganarme el respeto de la gente. Fue el rito de iniciación propio de nuestras fechas: yo había comenzado a jugar al fútbol y no se me daba mal, me apuntaron a un equipillo con nombre de club europeo, el Ajax y jugamos la final contra el Bayern que eran los mejores con diferencia, un equipo formado con lo mejorcito del pueblo, el otro, el mío era un equipo de gente más joven en el cual la estrella era un forastero (yo).

Se nos ocurrió ganar el torneo, y la gente comenzó a pregonar que el hijo de la maestra jugaba como los cielos, comencé a jugar, siempre de titular cuestionado por mi forastería en todas las categorías hasta que tuve que emigrar a la ciudad para estudiar. Siempre hubo quien me criticó por los prejuicios, cada partido malo mío era para echarme del pueblo, pero los buenos la gente se callaba excepto los entendidos de fútbol que siempre alababan mi entrega. En los entrenamientos daba el todo por el todo, en los partidos igual, por los colores de un pueblo que no era el mío, pero yo era suyo. En cuanto jugaba mal me cambiaban por otro del pueblo que era peor, pero era del pueblo. Hasta que un día un padre se quejó al entrenador por mis sustiuciones, yo oí la conversación de hurtadillas: "no entiendo por que quitas a Dani (yo) por poner a tu hijo, bien sabes que que es el mejor del equipo pero aún así le quitas siempre, eres muy malo como entrenador!!!!"

No mejoré mi situación en el equipo pero aquello me dejó claro que la gente, a pesar de los prejuicios, se rinde ante el trabajo bien hecho y el sacrificio y no a la queja barata. El que me defendió lo hizo con más vehemencia que cuando le tocó proteger a su hijo.

Ahora es cuando os quiero hacer ver por qué idolatro a Raúl. Creo que ya se va intuyendo que me veo reflejado en el siete Madrileño. Siempre cuestionado por su pasado Atlético, pero que tiene ganado a gran parte de la grada del Bernabéu.

Recuerdo ese día en el año 1995 en que mi padre me llevó por tercera vez al estadio madridista para ver como mi equipo (el Real Madrid ) vapuleaba al suyo (el Zaragoza) por un justo 4-2 y yo me llevé unos prismáticos, pues debido a nuestra economía humilde, conseguimos entradas en el tejado del Bernabeu. Seguía yo con los binoculares a los jugadores cuando mi padre me dijo : "sigue al chaval ese nuevo que ya ha metido unos goletes" y acto seguido marcó un golazo a pase de Zamorano, creo. Desde ese día me declaré Raulista, sufrí su desdén por parte de Clemente y su desastre de selección hasta que ya le metió con calzador, sufrí cuando corrían rumores de su vida nocturna al pensar que otro ídolo caía en las redes del vicio nocturno, sufrí cuando se le abucheó a pesar de haber ganado tres champions, pero siempre ha estado ahí.

Para mí Raúl representa el ejemplo de la superación humana y de la profesionalidad, el buen hacer, el trato correcto con los demás, la sinceridad, y también de superación de los problemas suyos propios que me constan que han sido muchos.

Para mí entre ese chico que daba golpes a un balón contra una pared dond había dibujado una diana en un pueblo Castellano lindante con La Mancha y ese joven madrileño que ha luchado con tra pitos y flautas hay muy poca diferencia. Sólo que el es fútbolista profesional (lo sería sin cobrar, estoy seguro) y yo soy un humilde bloggero, pero que aplico sus enseñanzas a su vida y mira, no me va mal.